¡Aquí estoy una semana más!
Esta semana pasada ha sido muy especial. ¡Tenía un encargo! Consistía en una tarta de cumpleaños para una chica que se hacia mayor de edad, así que era una responsabilidad muy grande. Entre su hermana y yo diseñamos una tarta que llamamos "Arco-iris".
El modelado con fondant no me preocupaba demasiado, estaba todo pensado y tenía buenos materiales. Mi preocupación era el bizcocho y el relleno. Las últimas tartas que había hecho eran bonitas, sí, pero no estaban tan ricas como yo esperaba. El bizcocho se quedaba seco y el ganaché no endulzaba lo suficiente.
Así que, investigué e investigué y descubrí una receta para el bizcocho super sencilla. Os la explico al final porque a mi me dejó alucinada, ya que no lleva mantequilla ni aceite y eso es un puntazo, por lo que reducimos un poco las calorías de la tarta o por lo menos no queda empalagosa.
Mi duda era si iba a salir consistente o si se quedaría seca.... bueno, sólo cuando lo probéis me contaréis porque la experiencia ha sido increíble. ¡Tremendo! La única pega es que para la tarta que hice yo, de 30 cm, necesité hacer dos bizcochos, y cortarlos en dos pisos cada uno. Como mis tartas son de 3 pisos (sino quedan demasiado altas) tuve que desechar uno de los pisos, que por cierto ¡mis compis del cole se comieron gustosos! Así que asunto arreglado.
En cuanto al relleno, pensé .. ¿qué es lo que más le gusta a la gente que prueba mis recetas? Por supuesto la buttercream, así que decidí rellenar la tarta de B.C. de choco blanco y negro. ¡Un acierto! Por lo visto estaba buenísima.
Sin enrollarme más os pongo la receta mágica del bizcocho y las fotos con el resultado. Ya sabéis que podéis mandarme vuestras dudas o sugerencias por mail o al teléfono que aparece en el blog. ¡Espero vuestras noticias!
RECETA BIZCOCHO:
Echa los ingredientes uno por uno en este orden y removiendo despacio con varillas.
4 huevos.
100 gr de azúcar.
110 gr de harina mezclada con una cucharadita de levadura.
20 minutos de horno arriba y abajo con ventilador a 180º. Ya sabéis que cada horno es diferente, experimentad con el vuestro y seguro que le pilláis el truco rápido.
No abras el horno NUNCA antes de los 20 primeros minutos o el bizcocho no subirá.
¡Suerte! Un besazo.
domingo, 28 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
Truco de la semana
¡¡Hola a todos!!
¡Esta semana ha estado genial! El miércoles mi chico me encargó unos cupcakes con buttercream de choco blanco para sus compis y por lo visto triunfaron. Lo que os quería contar hoy es algo que si empezáis en este mundillo o ya estáis en el, os puede pasar. Supongo, que como yo, no contáis con mucho presupuesto para materiales, y esto a veces es un problema. En este caso, a mi se me presentó el problema que yo llame "como trasladar unos cupcakes en metro sin que se desparramen por todos lados".
Normalmente, la gente que se dedica a esto, sabe que venden unas cajitas muy monas que tienen unos separadores y que hacen que los cupcakes ni se muevan. Pero claro.... no money...no cajas, ¡jajaja! Además si es un pedido para amigos o para una cena inesperada y no tienes cajitas de estas, esta podría ser una solución.
Os voy a contar lo que mi chico y yo ideamos para solucionar el problema. Lo bueno de esta solución es que puedes usarlo varias veces y no tienes que comprar los materiales cada vez que los traslades, como pasa con las cajas que venden.
Lo primero, me baje al chino de al lado de casa y compre una caja de estas bonitas que tienen con dibujitos o flores. Puedes hacer juegos de colores con lo que vayas a meter dentro. En este caso yo la compré de flores negras y blancas. El tamaño depende de cuantas cupcakes vayas a trasladar, en una caja mas o menos como las de los zapatos caben 6 cupcakes medianos.
En los chinos también podéis encontrar un material que venden en láminas que se llama poliespan. Es muy baratito y se usa normalmente para rellenar cajas de ordenadores o de electrodomésticos y que no queden huecos.
Pues bien, con un cutter, cortamos el poliespan del tamaño de la caja y le hicimos los agujeritos del tamaño de los cupckes y... ¡tachan! Cuando coloques los cupcakes ya no se moverán y podrás trasladarlos sin problemas.
¡Espero que esto os ayude como me ayudo a mi!
¡La semana que viene más y mejor!
¡Esta semana ha estado genial! El miércoles mi chico me encargó unos cupcakes con buttercream de choco blanco para sus compis y por lo visto triunfaron. Lo que os quería contar hoy es algo que si empezáis en este mundillo o ya estáis en el, os puede pasar. Supongo, que como yo, no contáis con mucho presupuesto para materiales, y esto a veces es un problema. En este caso, a mi se me presentó el problema que yo llame "como trasladar unos cupcakes en metro sin que se desparramen por todos lados".
Normalmente, la gente que se dedica a esto, sabe que venden unas cajitas muy monas que tienen unos separadores y que hacen que los cupcakes ni se muevan. Pero claro.... no money...no cajas, ¡jajaja! Además si es un pedido para amigos o para una cena inesperada y no tienes cajitas de estas, esta podría ser una solución.
Os voy a contar lo que mi chico y yo ideamos para solucionar el problema. Lo bueno de esta solución es que puedes usarlo varias veces y no tienes que comprar los materiales cada vez que los traslades, como pasa con las cajas que venden.
Lo primero, me baje al chino de al lado de casa y compre una caja de estas bonitas que tienen con dibujitos o flores. Puedes hacer juegos de colores con lo que vayas a meter dentro. En este caso yo la compré de flores negras y blancas. El tamaño depende de cuantas cupcakes vayas a trasladar, en una caja mas o menos como las de los zapatos caben 6 cupcakes medianos.
En los chinos también podéis encontrar un material que venden en láminas que se llama poliespan. Es muy baratito y se usa normalmente para rellenar cajas de ordenadores o de electrodomésticos y que no queden huecos.
Pues bien, con un cutter, cortamos el poliespan del tamaño de la caja y le hicimos los agujeritos del tamaño de los cupckes y... ¡tachan! Cuando coloques los cupcakes ya no se moverán y podrás trasladarlos sin problemas.
¡Espero que esto os ayude como me ayudo a mi!
¡La semana que viene más y mejor!
domingo, 14 de abril de 2013
¡Hola de nuevo!
¡Hola de nuevo!
¿Qué tal ha ido la semana? La mía con mucho lío, pero muy contenta.. ¡¡Este sol y este calorcito me dan la vida!!
Ayer tuvimos cena en casa de mis amigos y tocaba llevar el postre, así que aproveché para probar una nueva receta de cupcakes de vainilla con buttercream de chocolate. Causó sensación así que aquí os dejo las fotos para que veáis el resultado. A la hora de adornarlas usé corazoncitos de colores y en algunas coloqué una rosita de fondant rosa. ¡Quedaron preciosas!
¡¡Disfrutad de lo que queda de domingo y feliz semana!! Recordad que arriba esta mi dirección de correo electrónico y mi teléfono para cualquier consulta, pedido o petición que queráis hacerme.
¡Un besito!
¿Qué tal ha ido la semana? La mía con mucho lío, pero muy contenta.. ¡¡Este sol y este calorcito me dan la vida!!
Ayer tuvimos cena en casa de mis amigos y tocaba llevar el postre, así que aproveché para probar una nueva receta de cupcakes de vainilla con buttercream de chocolate. Causó sensación así que aquí os dejo las fotos para que veáis el resultado. A la hora de adornarlas usé corazoncitos de colores y en algunas coloqué una rosita de fondant rosa. ¡Quedaron preciosas!
¡¡Disfrutad de lo que queda de domingo y feliz semana!! Recordad que arriba esta mi dirección de correo electrónico y mi teléfono para cualquier consulta, pedido o petición que queráis hacerme.
¡Un besito!
domingo, 7 de abril de 2013
¡¡Bienvenidos!!
¡Hola!
Bueno, ante todo daros la bienvenida a mi nuevo blog, una cosita nueva que se me ha ocurrido para darme a conocer en este nuevo mundo que me ha enganchado tanto: la repostería hecha arte.
Soy María una maestra de 29 años con poco tiempo libre, pero que saca tiempo de donde sea para hacer realidad sueños dulces. Si en algún momento se os ocurre que os gusta lo que hago y quereís quedar bien en un cumple, bautizo, aniversario o simplemente daros el capricho, yo lo haré encantada. Cupcakes, galletas y tartas, estas son las cositas que ireis viendo por aquí y que podréis encargarme y yo estaré encantada de hacer.
¿Que os parece el comienzo? Me gustaría que este blog fuese un medio para que todos opinéis sobre las recetas y sobre los resultados, dándome ideas, pidiéndome retos...
Intentaré escribir y colgar fotitos de todo lo que vaya haciendo... de momento, y para ir abriendo boca, aquí os dejo la primera tarta fondant que hice, gracias a un curso que me regaló mi chico por Navidades. Era el cumple de mi amiga Patri, asi que se la dediqué a ella.
Muchas gracias a todos los que hacéis de conejillos de Indias probando mis recetas y sobretodo a mi marido, que es el que me metió en este mundo y el que engorda por mi culpa, ¡jajaja!
¡Un besito!
Bueno, ante todo daros la bienvenida a mi nuevo blog, una cosita nueva que se me ha ocurrido para darme a conocer en este nuevo mundo que me ha enganchado tanto: la repostería hecha arte.
Soy María una maestra de 29 años con poco tiempo libre, pero que saca tiempo de donde sea para hacer realidad sueños dulces. Si en algún momento se os ocurre que os gusta lo que hago y quereís quedar bien en un cumple, bautizo, aniversario o simplemente daros el capricho, yo lo haré encantada. Cupcakes, galletas y tartas, estas son las cositas que ireis viendo por aquí y que podréis encargarme y yo estaré encantada de hacer.
¿Que os parece el comienzo? Me gustaría que este blog fuese un medio para que todos opinéis sobre las recetas y sobre los resultados, dándome ideas, pidiéndome retos...
Intentaré escribir y colgar fotitos de todo lo que vaya haciendo... de momento, y para ir abriendo boca, aquí os dejo la primera tarta fondant que hice, gracias a un curso que me regaló mi chico por Navidades. Era el cumple de mi amiga Patri, asi que se la dediqué a ella.
Muchas gracias a todos los que hacéis de conejillos de Indias probando mis recetas y sobretodo a mi marido, que es el que me metió en este mundo y el que engorda por mi culpa, ¡jajaja!
¡Un besito!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)