martes, 2 de julio de 2013

¡¡Esto NO es una despedida!!

¡¡Hola a todos!!

Bueno, quería comentaros una decisión que he tomado. He creado una cuenta en Facebook para que todo sea mas cómodo y sencillo. Solo tenéis que buscarme en Facebook o pinchar este enlace: Mery's Bakery; y darle a "me gusta" y así podréis seguir desde allí todo lo que hago. Creo que de esta forma vuestra participación será más fácil, podréis comentar todas las fotos o lo que yo vaya publicando. ¿Qué os parece la idea?

Aún así este blog seguirá activo, aun que ya sólo subiré fotos, para que los que no tengáis Facebook podáis seguir viendo mis pequeñas "creaciones". El mail y el teléfono siguen a vuestra disposición para cualquier duda o encargo que queráis hacerme.

Pues lo dicho, ¡¡os espero en Facebook!!!

¡Mil gracias!

Os dejo unas fotillos para que veáis lo último en mi Bakery











jueves, 6 de junio de 2013

Cupcakes personalizados

¡Hola a todos!

Siento mucho el retraso en la entrada de esta semana, pero con el fin de curso... ¡se me acumula el trabajo! La verdad es que no me quejo, todas las semanitas tengo algún encargo, así que la cosa va bien. A los que ya lo hacéis  gracias por confiar en mi, y a los que todavia no me conocen, ¡animaos! ¡Yo encantada de hacer vuestras "ideas dulces" realidad!

Bueno, este pasado fin de semana me encargaron unos cupcakes personalizados, eran 6 totalmente diferentes entre sí, pero con una cosa en común: el sabor, fresa y buttercream de chocolate blanco. La chica quería que cada uno tuviese algo característico de la persona que se lo iba a comer.

Y, ¡dicho y hecho! Ella me dijo lo que quería y yo lo transformé en cupcake. El resultado, como veis fue muy divertido:
- Una pelota de waterpolo
- Un delfin
- Una casita
- Un trébol de cuatro hojas
- Un campo de golf
- Una guitarra

Espero que os guste y os de muchas ideas para imaginar cómo os gustaría que fuesen vuestros propios cupcakes. Mientras lo pensáis yo seguiré aqui.... "creando".

Un besito.




domingo, 26 de mayo de 2013

Cupcakes de graduación

¡Hola amigos!

Aquí estoy una semana más para comentar las cositas que he hecho esta semana. ¡Con este pedido me lo he pasado genial! Cada vez me atrevo a modelar más cosas y la verdad es que el resultado es mejor cada vez.

Me encargaron unos cupcakes de elaboración sencilla, la base de fresa y la buttercream de queso. Lo complicado era la decoración. Eran para una chica que se graduaba de Bachillerato y eso merecía unos cupcakes a lo grande. Así que se me ocurrió hacer unos birretes, unos libros y unos diplomas en fondant. ¡Quedaron súper chulos!

Bueno, ahora que ya sabéis lo que hice y como quedó os recomiendo que os lanzáis y probéis a hacerlos. Es muy divertido y no tiene mucha complicación. 

Hoy os dejo aquí la receta de la base de los cupcakes, en este caso es de fresa, pero podéis hacerla de cualquier sabor (chocolate, vainilla, limón, naranja...)

Esta receta es para 12 cupcakes grandes, si quieres hacer menos, a mi me salen 8 medianos con la mitad de cantidad de cada ingrediente. El tamaño depende del papel que uséis. 

- 250 gr de azúcar blanca normal.
- 5 huevos medianos, 2 huevos para la mitad de receta.
- 250 gr de mantequilla, con o sin sal, y a temperatura ambiente.
- 1 cucharada de leche
- 250 gr de harina
- Media cucharadita de levadura.
- Aroma de fresa: además de dar sabor, da un poco de color y deja los cupcakes rositas por dentro.

Mezcla los ingredientes uno por uno. Puedes hacerlo con la batidora de varillas o a mano. 

Precalienta el horno a 150 grados con calor arriba y abajo, pero sin ventilador. La temperatura es bajita, para que no suban mucho y poder decorarlos bien. Coloca las cápsulas en el molde, para que no se desparramen y rellénalas con una cuchara de helado o una manga pastelera. No las llenes nunca más de 3/4 partes o se desbordarán. Déjalas en el horno 20 minutos mínimo. Pasado este tiempo sácalos del horno y pon los cupcakes en una bandeja para que se enfríen.

Yo cuando ya están fríos, los meto en un tupper especial que tengo para guardarlos, evitando que se pongan duros. También está genial para transportarlos cuando los vas a colocar en el lugar de destino. 

Pues... nada más, de momento, jeje. Os dejo las fotos y, como siempre, espero vuestros pedidos, sugerencias o dudas de la receta. 


¡Mil gracias por leerme!





domingo, 19 de mayo de 2013

Minicake de sirena

¡Aqui estoy una semana más!

¿Que tal? Yo super animada y muy orgullosa de mi trabajo de la semana pasada. Creo que es la tarta más bonita que he hecho en lo poco que llevo en este mundillo. Os cuento.

En realidad no era una tarta, era un minicake. Se llama así porque es mucho mas pequeña que una tarta, más o menos para 2 o 3 raciones. Para hacer el bizcocho utilicé el molde que tengo para la parte de arriba de una de dos pisos. Estaba deseando estrenarlo, ya que me lo compré en Expotarta y me hacía mucha ilusión. Lo rellené de buttercream de chocolate, este nunca falla, ¡le gusta a todo el mundo!

Era el cumple de una compi y quería darle una sorpresa. Es fan incondicional de la Sirenita, así que me inspiré en ella para hacer la decoración. Quería hacerlo con motivos del mar, por lo que me compré un molde de silicona de Wilton. La verdad es que nunca los había utilizado y al principio se me resistió un poco pero al final lo conseguí. Hice una cenefa de olas y un par de corales. También hice unas caracolas y unas conchas que con ayuda de un colorante color nácar conseguí darles un efecto super chulo. Para acabar la tarta le añadí el nombre y unas bolitas plata.
Para hacer la Sirenita busqué en Internet y encontré un video explicativo de como hacerla paso a paso. Claro que... Yo modifiqué algunas cosas, para darle mi toque personal.

¿Qué fue lo más difícil? Sin duda las manos de la figurita. Me costaron un montón, seguramente porque todavía no tengo mucha destreza en esto del modelado. Pero sinceramente, creo que quedó muy bonita y creo el efecto deseado: ¡endulzar el día de cumple!

Aqui os dejo el resultado. ¡Espero que os guste y os animéis a pedirme cositas!



domingo, 12 de mayo de 2013

Tarta del Barcelona

¡Hola a todos!

Siento que la semana pasada no pudiese escribir, pero ahora ¡tengo muchas más cosas que contaros! Lo primero de todo agradecer a todo el mundo que esta confiando en esto y me hace encarguillos, ¡estoy super contenta!

Estas dos semanas he tenido que hacer varias cosas y entre ellas estaba esta tarta. Lo siento por los aficionados al fútbol y que no sean de este equipo, pero yo, sigo órdenes, así que hice una tarta de cumpleaños del Barça.

No os voy a engañar, me llevó su tiempo, porque era el segundo muñeco que hacía en mi vida y me costó lo suyo, pero al final quedó bastante bien, ¿no?

El escudo lo hice tambien un par de días antes y lo dejé secar para que el fondant estuviese durito y no se desparramase por la tarta.

Sobre el bizcocho y el relleno, decir que también innové un poco, ya que los sabores favoritos del cumpleañero eran el queso y la fresa. El bizcocho fue de vainilla (con la super receta que os di en la entrada anterior) y el relleno, buttercream de queso y de fresa. Por lo visto no ha quedado ni un trocito, lo que demuestra que ¡estaba buenísima!

El resto de encargos fueron muy variados, unas galletas con lunas, unos cupcakes de chocolate con una princesa y otros cupcakes de queso con caritas sonrientes. Os pongo todas las fotos en la galería para que podáis verlas.



domingo, 28 de abril de 2013

¡Pinta tu vida de colores!

¡Aquí estoy una semana más!

Esta semana pasada ha sido muy especial. ¡Tenía un encargo! Consistía en una tarta de cumpleaños para una chica que se hacia mayor de edad, así que era una responsabilidad muy grande. Entre su hermana y yo diseñamos una tarta que llamamos "Arco-iris".

El modelado con fondant no me preocupaba demasiado, estaba todo pensado y tenía buenos materiales. Mi preocupación era el bizcocho y el relleno. Las últimas tartas que había hecho eran bonitas, sí, pero no estaban tan ricas como yo esperaba. El bizcocho se quedaba seco y el ganaché no endulzaba lo suficiente.

Así que, investigué e investigué y descubrí una receta para el bizcocho super sencilla. Os la explico al final  porque a mi me dejó alucinada, ya que no lleva mantequilla ni aceite y eso es un puntazo, por lo que reducimos un poco las calorías de la tarta o por lo menos no queda empalagosa.

Mi duda era si iba a salir consistente o si se quedaría seca.... bueno, sólo cuando lo probéis me contaréis  porque la experiencia ha sido increíble.  ¡Tremendo! La única pega es que para la tarta que hice yo, de 30 cm, necesité hacer dos bizcochos, y cortarlos en dos pisos cada uno. Como mis tartas son de 3 pisos (sino quedan demasiado altas) tuve que desechar uno de los pisos, que por cierto ¡mis compis del cole se comieron gustosos! Así que asunto arreglado.

En cuanto al relleno, pensé .. ¿qué es lo que más le gusta a la gente que prueba mis recetas? Por supuesto la buttercream, así que decidí rellenar la tarta de B.C. de choco blanco y negro. ¡Un acierto! Por lo visto estaba buenísima.

Sin enrollarme más os pongo la receta mágica del bizcocho y las fotos con el resultado. Ya sabéis que podéis mandarme vuestras dudas o sugerencias por mail o al teléfono que aparece en el blog. ¡Espero vuestras noticias!

RECETA BIZCOCHO:
Echa los ingredientes uno por uno en este orden y removiendo despacio con varillas.
4 huevos.
100 gr de azúcar.
110 gr de harina mezclada con una cucharadita de levadura.
20 minutos de horno arriba y abajo con ventilador a 180º. Ya sabéis que cada horno es diferente, experimentad con el vuestro y seguro que le pilláis el truco rápido. 
No abras el horno NUNCA antes de los 20 primeros minutos o el bizcocho no subirá.

¡Suerte! Un besazo.



domingo, 21 de abril de 2013

Truco de la semana

¡¡Hola a todos!!

¡Esta semana ha estado genial! El miércoles mi chico me encargó unos cupcakes con buttercream de choco blanco para sus compis y por lo visto triunfaron. Lo que os quería contar hoy es algo que si empezáis en este mundillo o ya estáis en el, os puede pasar. Supongo, que como yo, no contáis con mucho presupuesto para materiales, y esto a veces es un problema. En este caso, a mi se me presentó el problema que yo llame "como trasladar unos cupcakes en metro sin que se desparramen por todos lados".

Normalmente, la gente que se dedica a esto, sabe que venden unas cajitas muy monas que tienen unos separadores y que hacen que los cupcakes ni se muevan. Pero claro.... no money...no cajas, ¡jajaja! Además si es un pedido para amigos o para una cena inesperada y no tienes cajitas de estas, esta podría ser una solución.

Os voy a contar lo que mi chico y yo ideamos para solucionar el problema. Lo bueno de esta solución es que puedes usarlo varias veces y no tienes que comprar los materiales cada vez que los traslades, como pasa con las cajas que venden.

Lo primero, me baje al chino de al lado de casa y compre una caja de estas bonitas que tienen con dibujitos o flores. Puedes hacer juegos de colores con lo que vayas a meter dentro. En este caso yo la compré de flores negras y blancas. El tamaño depende de cuantas cupcakes vayas a trasladar, en una caja mas o menos como las de los zapatos caben 6 cupcakes medianos.

En los chinos también podéis encontrar un material que venden en láminas que se llama poliespan. Es muy baratito y se usa normalmente para rellenar cajas de ordenadores o de electrodomésticos y que no queden huecos.

Pues bien, con un cutter, cortamos el poliespan del tamaño de la caja y le hicimos los agujeritos del tamaño de los cupckes y... ¡tachan! Cuando coloques los cupcakes ya no se moverán y podrás trasladarlos sin problemas.

¡Espero que esto os ayude como me ayudo a mi!

¡La semana que viene más y mejor!